| Así se teje....¿ya vieron? |
1.- Rescate de experiencias a través de un instrumento y posteriormente plenaria donde se expone la conclusión de cada equipo y dando sugerencias para mejorar la asesoría multigrado. Esta actividad a cargo de la Mtra. Carmen García con apoyo de todo el equipo.
2.- Se revisaron las modalidades de lectura a fortalecer en el aula con lecturas hechas por docentes a fin de diferenciar entre la lectura guiada y la lectura comentada para su puesta en práctica en el aula.
3.- Un tema recurrente en nuestras reuniones es el de la evaluación y se revisaron algunos instrumentos que permitan valorar el desempeño de los alumnos empleando: libreta del alumno, carpeta de evidencias y lista de cotejo. instrumentos que servirán para llevar el seguimiento de los alumnos y que permite fortalecer una evaluación formativa en el aula. esta actividad estuvo a cargo del Mtro. Francisco Javier Pérez Alvarado.
4.- Una actividad manual de tejer bufanda con bastidores y empleando las manos fue algo que llamó la atención a la mayoría de los docentes. La idea es que se elaboren bufandas en el aula como una manualidad y que sirve para fortalecer la motricidad fina, además de concentrarse en una actividad que genera un producto. Esta actividad fue orientada por la Mtra. Patricia Mendoza y apoyada por docentes que saben tejer con las manos y bastidores.
5.- Se entregó la planeación del mes de diciembre, misma que se trabajará bajo el concepto de secuencia didáctica.
NOTA: La próxima reunión será el día 10 de enero del 2011 para preparar el 3er. bimestre.
Fotos del evento:
| Lectura guiada |
| Formando equipos de trabajo |
| Explicando sobre la carpeta de evidencias |
| Aprendizaje colaborativo |
| Orientando sobre la lectura |
| Clase de tejido |
| Revisando información multigrado |
| Reflexionando |
| Mmm...¿cómo dice aquí? |
| |
| Reflexionando el trabajo |
| Trabajo en equipo |
| Revisando materiales |
| |
| Enseñando a tejer con los dedos |